13 Junio 1926 : nacimiento en Montrouge (Paris).
19 Junio 1926 : Bautismo en la iglesia Saint Jacques le Majeur en Montrouge.
15 Junio 1951 : Tesis de doctorado.
1er Mayo 1952 : Contrae matrimonio en Odense (Dinamarca) con Birthe Bringsted.
1952 : El profesor Raymond Turpin, le propone colaborar en una magna obra sobre el «mongolismo».
1957 : Jérôme es nombrado «experto sobre los efectos de las radiaciones atómicas en genética humana» para la ONU.
1958 : Jérôme descubre, en un tejido preveniente de un pequeño «mongólico»,
la presencia de un cromosoma suplementario, a nivel del par 21 (el ser humano cuenta con 23, en total 46 cromosomas). Ese es el origen del «mongolismo», enfermedad que se llamará a partir de entonces «trisomía 21».
26 Enero 1959 : Se comunica ese descubrimiento a la Academia de Medicina
1962 : Premio Kennedy. Washington.
1964 : Profesor de Genética Fundamental, Facultad de Medicina Necker-Enfants Malades
1965 : Jefe de servicio en el Hospital Necker de los Enfants-Malades.
1981 : Missiones ante el Jefe del Estado Soviético (Sr. Brevnev). Moscú.
1982 : Miembro de l’Institut (Paris).
1983 : Miembro de la Academia Nacional de Medicina. París (1983).
1989 : El profesor Lejeune es obligado a testificar en Maryville, Estados Unidos.
1994 : el Santo Padre decide crear una Academia Pontificia de Medicina, consagrada a la defensa de la vida; su presidente será el profesor Lejeune.
3 Abril 1994 : Jérôme muere por la mañana de Pascua.
* J. LEJEUNE, M. GAUTIER et R. TURPIN. Les chromosomes humains en culture de tissus. C. R. Acad. Sciences, 26 janvier 1959.